Políticas de Extensión | Drupal

Políticas de Extensión

1     Consolidar la presencia activa de la universidad en la sociedad con vocación de servicio público, difundiendo su misión y sus logros, y rindiendo cuentas de su gestión.


2      Propiciar la inserción laborar de los titulados, fomentando su fidelización a la universidad e impulsar la formación continua de profesionales, desarrollando estrategias que respondan a la satisfacción de las necesidades detectadas en los diferentes ámbitos de la sociedad, del mundo empresarial y de las administraciones publicas.


3      Fortalecer la promoción, coordinación y seguimiento de actividades relacionadas con programas para egresados, educación continua (cursos, certificaciones y diplomados), planes de capacitación institucional, contribuyendo a la proyección social de la universidad por medio de asesorías y consultorías, servicios, tecnológicos, emprendimiento, convenios interinstitucionales y practicas – pasantías.


4     Propiciar la articulación de convenios con instituciones nacionales o extranjeras para abrir opciones de relaciones e intercambio científico, tecnológico y humanístico, que le permita interactuar con el desarrollo científico emergente, promover el intercambio académico y estudiantil y darse a conocer en el ámbito nacional e internacional.


5     Impulsar programa y proyecto culturales, de servicios social y de carácter productivo que contribuyen al desarrollo de las artes, a la solución de problemas regionales y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, propiciando en todo momento que estos se vinculen con las actividades de docencia e investigación de la institución.


6     Mejorar la calidad de las formas de participación y articulación de la universidad con el contexto local, regional y nacional, para aumentar su impacto sobre el crecimiento económico y el desarrollo humano y sostenible de la región, conservando y fortaleciendo el carácter de universidades de excelencia, democrática, autónoma, publica y estatal frente a las condiciones cambiantes del entorno nacional e internacional.


7      Incentivar y promover la comunicación y publicación de los resultados de proyectos académicos (investigación, docencia y extensión), expresados en revistas, libros, diarios u otros, tanto impresos o electrónicos, que estén orientados a difundir su labor institucional y aquella que desarrolla con otras instituciones nacionales e internacionales.


8       Aumentar la presencia institucional en los escenarios académicos internacionales y promover la apertura e interacción de la Universidad de Panamá con la comunidad internacional como un medio relevante para adquirir un mayor grado de conciencia y comprensión de la diversidad de sociedades y culturas dentro del entorno global, así como para mejorar la calidad de sus servicios en docencia, investigación y extensión.


CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO 5-07