
a
) Objetivos
Estimular el emprendimiento del adulto joven y del adulto mayor mediante su capacitación o perfeccionamiento en diversas áreas del conocimiento y de la tecnología.
Impulsar una imagen positiva de los Adultos Mayores, como personas con "experiencias acumuladas aprovechables, poniendo en valor su aportación social, de acuerdo a los principios de sus Derechos Humanos y a los ODS.
Promocionar el envejecimiento activo y saludable, calidad de vida y prevención de la dependencia, mediante programas y actividades de formación y capacitación.
b) Funciones
- Velar y orientar la ejecución de los programas a desarrollar de acuerdo a las políticas y decisiones adoptadas por las autoridades universitarias.
- Coordinar con las distintas unidades académicas universitarias las propuestas didácticas (seminarios, diplomados y Otros) a ofrecerse en la Universidad del Trabajo y de la Tercera Edad.
- Coordinar con las Direcciones Regionales de la Universidad del Trabajo y la Tercera Edad, las acciones y programas de educación y formación que se desarrollen en sus instancias de acuerdo a normas y disposiciones vigentes. Presentar la planificación de los programas académicos y didácticos que se desarrollarán en los cuatrimestres del año en curso.
- Participar en reuniones de coordinación con entidades públicas y privadas que tengan que ver con el bienestar del Adulto Mayor en Panamá.
- Realizar estudios de demandas en el país de actividades y programas de formación y/o capacitación para los Adultos Jóvenes y Adultos Mayores.
- Impulsar e innovar periódicamente los programas y actividades de formación y capacitación de los Adultos Jóvenes y Adultos Mayores para su incorporación en el desarrollo económico del país.
- Propiciar la capacitación de adultos jóvenes y mayores que no puedan incorporarse al régimen universitario regular, de forma que pueden lograr una fuente de trabajo remunerado.
- Desarrollar programas de capacitación que contribuya a preservar el fomento del folclore.
- Elaborar el Plan Operativo anual de la Dirección.
- Elaborar y presentar informes de gestión. Cualesquiera otras funciones que, en cumplimiento de los objetivos de la unidad, le asigne el Vicerrector o la Vicerrectora.
c) Organización
Las Direcciones Regionales pueden existir en todos los Centros donde la
Universidad de Panamá tenga presencia:
- Dirección del Trabajo y la Tercera Edad (Campus Central)
- Dirección Regional de Azuero
- Dirección Regional de Bocas del Toro
- Dirección Regional de Coclé
- Dirección Regional de Colón
- Dirección Regional de Darién
- Organización
- Administración v/ Coordinación Académica e Investigación
- Proyectos Especiales
- Información y Publicaciones